martes, 10 de noviembre de 2015

Termodinámica- 2DO BGU

41 comentarios:

  1. C.A.T: San Leonardo Murialdo
    NOMBRE: Nancy Chusin
    CURSO: 2do ¨¨¨BGU¨¨
    Son los sistemas físicos que encontramos en la Naturaleza que consisten en un agregado de un número muy grande de átomos.La materia está en uno de los tres estados: sólido, líquido o gas: En los sólidos, las posiciones relativas (distancia y orientación) de los átomos o moléculas son fijas. En los líquidos, las distancias entre las moléculas son fijas, pero su orientación relativa cambia continuamente. En los gases, las distancias entre moléculas, son en general, mucho más grandes que las dimensiones de las mismas. Las fuerzas entre las moléculas son muy débiles y se manifiestan principalmente en el momento en el que chocan. Por esta razón, los gases son más fáciles de describir que los sólidos y que los líquidos.

    ResponderEliminar
  2. C.A.T: San Leonardo Murialdo
    NOMBRE: Jilary Ochoa
    CURSO: 2° BGU
    La termodinámica (del griego θερμo, termo, que significa «calor» y δύναμις, dínamis, que significa «fuerza») es la rama de la física que describe los estados de equilibrio a nivel macroscópico.El Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española, por su parte, define a la termodinámica como la rama de la física encargada del estudio la interacción entre el calor y otras manifestaciones de la energía.Constituye una teoría fenomenológica, a partir de razonamientos deductivos, que estudia sistemas reales, sin modelizar y sigue un método experimental.Los estados de equilibrio se estudian y definen por medio de magnitudes extensivas tales como la energía interna, la entropía, el volumen o la composición molar del sistema, o por medio de magnitudes no-extensivas derivadas de las anteriores como la temperatura, presión y el potencial químico; otras magnitudes, tales como la imanación, la fuerza electromotriz y las asociadas con la mecánica de los medios continuos en general también pueden tratarse por medio de la termodinámica.

    ResponderEliminar
  3. NOMBRE : MARISOL MAISINCHO
    CURSO: 2do B.G.U
    CAT: SAN LEONARDO MURIALDO


    TERMODINAMICA:

    En el video nos habla de la termodinámica y estos físicos encontramos en todo lo que hacemos y atraves de todo lo que nos rodea.

    La termodinámica ofrece un aparato formal aplicable únicamente a estados de equilibrio,8 definidos como aquel estado hacia «el que todo sistema tiende a evolucionar y caracterizado porque en el mismo todas las propiedades del sistema quedan determinadas por factores intrínsecos y no por influencias externas previamente aplicadas. Tales estados terminales de equilibrio son, por definición, independientes del tiempo, y todo el aparato formal de la termodinámica –todas las leyes y variables termodinámicas– se definen de tal modo que podría decirse que un sistema está en equilibrio si sus propiedades pueden describirse consistentemente empleando la teoría termodinámica.6 Los estados de equilibrio son necesariamente coherentes con los contornos del sistema y las restricciones a las que esté sometido.

    ResponderEliminar
  4. NOMBRE : ANGEL NICOLALDE
    C.A.T : SAN LEONARDO MURIALDO
    CURSO:2-B.G.U
    TERMODINÁMICA
    Se denomina termodinámica a la parte de la física encargada del estudio de fenómenos vinculados con el calor. Se ocupa especialmente de las propiedades macroscópicas de la materia, de las formas de energía

    La termodinámica estudia sistemas en equilibrio.

    Esto significa que as distintas propiedades a considerar en un sistema, como por ejemplo la presión, el volumen, la masa, permanecen constantes. El punto de partida para adentrarse en la disciplina es el conocimiento de sus leyes: la ley cero de la termodinámica o de equilibrio térmico, la primera ley de la termodinámica o principio de conservación de la energía, la segunda ley de la termodinámica relativa al trabajo y al calor y la tercera ley de la termodinámica acerca de la imposibilidad de llegar al cero

    ResponderEliminar
  5. NOMBRE:GUILLERMO LARA
    CURSO :2B.G.U
    CAT:S.L.M
    La primera ley de la termodinámica nos dice únicamente que la energía se conserva, por lo cual, no se crea ni se destruye. Entonces esta ley expresa que, cuando un sistema es sometido a un ciclo termodinámico, el calor cedido por el sistema será igual al trabajo recibido por el mismo, y viceversa.Con ella sólo podemos saber que no se ha perdido, sino que, aunque no nos da pista sobre dónde podría estar una vez se utilizó y transformó en otro tipo de energía, está presente en algún lugar del universo.

    ResponderEliminar
  6. C.A.T. S.L.M.
    CURSO: 2DO BGU . CIENCIAS.
    El video nos habla de la Termodinamica, y los fisicos que los encontramos en la naturaleza.
    La termodinámica (del griego θερμo, termo, que significa «calor»1 y δύναμις, dínamis, que significa «fuerza»)2 es la rama de la física que describe los estados de equilibrio a nivel macroscópico.3 El Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española, por su parte, define a la termodinámica como la rama de la física encargada del estudio de la interacción entre el calor y otras manifestaciones de la energía.4 Constituye una teoría fenomenológica, a partir de razonamientos deductivos, que estudia sistemas reales, sin modelizar y sigue un método experimental.
    La termodinámica ofrece un aparato formal aplicable únicamente a estados de equilibrio,8 definidos como aquel estado hacia «el que todo sistema tiende a evolucionar y caracterizado porque en el mismo todas las propiedades del sistema quedan determinadas por factores intrínsecos y no por influencias externas previamente aplicadas».6 Tales estados terminales de equilibrio son, por definición, independientes del tiempo, y todo el aparato formal de la termodinámica –todas las leyes y variables termodinámicas– se definen de tal modo que podría decirse que un sistema está en equilibrio si sus propiedades pueden describirse consistentemente empleando la teoría termodinámica.

    ResponderEliminar
  7. Nancy Narvaez
    Curso. Segundo B.G.U
    CAT. S.L.M
    El vídeo se trata del calor y la fuerza dinámica que dice que es la ciencia de la energía,calor y fuerza respectivamente, todo analicis termodinámico debe dividirse en

    sistema-es el volumen o masa
    frontera- delimita al sistema, real o imaginaria
    alrededores- todo aquello que no esta incluido al sistema
    También existen leyes
    ley cero- el equilibrio térmico se logra cuando dos objetos alcanzan la misma temperatura.
    diferencia entre calor y temperatura
    TEMPERATURA- es una medida sinetica promedio de las partículas de un cuerpo
    CALOR-es la energía en transito de un cuerpo de mayor temperatura a otra de mayor temperatura
    LEY DE TERMODINÁMICA
    La energía no se crea ni se destruye solo se transforma es decir la energía se conserva.

    ResponderEliminar
  8. Nancy Narvaez
    Curso. Segundo B.G.U
    CAT. S.L.M
    El vídeo se trata del calor y la fuerza dinámica que dice que es la ciencia de la energía,calor y fuerza respectivamente, todo analicis termodinámico debe dividirse en

    sistema-es el volumen o masa
    frontera- delimita al sistema, real o imaginaria
    alrededores- todo aquello que no esta incluido al sistema
    También existen leyes
    ley cero- el equilibrio térmico se logra cuando dos objetos alcanzan la misma temperatura.
    diferencia entre calor y temperatura
    TEMPERATURA- es una medida sinetica promedio de las partículas de un cuerpo
    CALOR-es la energía en transito de un cuerpo de mayor temperatura a otra de mayor temperatura
    LEY DE TERMODINÁMICA
    La energía no se crea ni se destruye solo se transforma es decir la energía se conserva.

    ResponderEliminar
  9. cat san leonardo murialdo
    nombre luis tipantiza
    curso 2do bgu ciencias
    es la rama de la física que describe los estados de equilibrio a nivel macroscópico.El Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española, por su parte, define a la termodinámica como la rama de la física encargada del estudio de la interacción entre el calor y otras manifestaciones de la energía.Constituye una teoría fenomenológica, a partir de razonamientos deductivos, que estudia sistemas reales, sin modelizar y sigue un método experimental.
    Los estados de equilibrio se estudian y definen por medio de magnitudes extensivas tales como la energía interna, la entropía, el volumen o la composición molar del sistema.

    ResponderEliminar
  10. cat san leonardo murialdo
    nombre luis tipantiza
    curso 2do bgu ciencias
    es la rama de la física que describe los estados de equilibrio a nivel macroscópico.El Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española, por su parte, define a la termodinámica como la rama de la física encargada del estudio de la interacción entre el calor y otras manifestaciones de la energía.Constituye una teoría fenomenológica, a partir de razonamientos deductivos, que estudia sistemas reales, sin modelizar y sigue un método experimental.
    Los estados de equilibrio se estudian y definen por medio de magnitudes extensivas tales como la energía interna, la entropía, el volumen o la composición molar del sistema.

    ResponderEliminar
  11. C.A.T:SAN LEONARDO MURUALDO
    NOMBRE:Alexandra Lloacana
    Curso:2doB.G.U
    EL VIDEO sobre la termodinamica.
    Es la fisicaq se constituye sobre las leyes fundamntadas por las q se rige el calor y el trabajo. Es un conjunto de elementos q se llama sistema muentras q todo lo q rodeo se llama entorno. Puede ser como el ejemplo de un motor de un automovil a gasolina en combustion mientras q los pistones podria incluir los el entorno el sisitema de escape el radiador y el aire libre .el sistema y sus alrededores estan separados por paredes de diversos tipos .una pared q permite el flujo de calor atravez de ella como la del bloque motor se llama pared diatermica.
    El estado del sisitema se podria especuficar dando valores ala presik. .Al volumen .ala temperatura y ala masa de aire caliente

    ResponderEliminar
  12. NOMBRE WILSON CUMBAL
    C.A.T. S.L.M.
    CURSO: 2DO BGU . CIENCIAS.
    El video nos habla de la Termodinamica, y los fisicos que los encontramos en la naturaleza.
    La termodinámica (del griego θερμo, termo, que significa «calor»1 y δύναμις, dínamis, que significa «fuerza»)2 es la rama de la física que describe los estados de equilibrio a nivel macroscópico.3 El Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española, por su parte, define a la termodinámica como la rama de la física encargada del estudio de la interacción entre el calor y otras manifestaciones de la energía.4 Constituye una teoría fenomenológica, a partir de razonamientos deductivos, que estudia sistemas reales, sin modelizar y sigue un método experimental.
    La termodinámica ofrece un aparato formal aplicable únicamente a estados de equilibrio,8 definidos como aquel estado hacia «el que todo sistema tiende a evolucionar y caracterizado porque en el mismo todas las propiedades del sistema quedan determinadas por factores intrínsecos y no por influencias externas previamente aplicadas».6 Tales estados terminales de equilibrio son, por definición, independientes del tiempo, y todo el aparato formal de la termodinámica –todas las leyes y variables termodinámicas– se definen de tal modo que podría decirse que un sistema está en equilibrio si sus propiedades pueden describirse consistentemente empleando la teoría termodinámica

    ResponderEliminar
  13. C.A.T: San Leonardo Murialdo
    NOMBRE: Maza Klevr
    CURSO: 2do ¨¨¨BGU¨¨
    Termodinámica
    La termodinámica ofrece un aparato formal aplicable únicamente a estados de equilibrio,8 definidos como aquel estado hacia «el que todo sistema tiende a evolucionar y caracterizado porque en el mismo todas las propiedades del sistema quedan determinadas por factores intrínsecos y no por influencias externas previamente aplicadas».6 Tales estados terminales de equilibrio son, por definición, independientes del tiempo, y todo el aparato formal de la termodinámica –todas las leyes y variables termodinámicas– se definen de tal modo que podría decirse que un sistema está en equilibrio si sus propiedades pueden describirse consistentemente empleando la teoría termodinámica.6

    ResponderEliminar
  14. C.A.T: San Leoanrdo Murialdo
    Nombre: Jefferson Caisa
    Curso:2do BGU
    entre el calor y el trabajo con reacciones químicas o con cambios físicos del estado dentro de los confines de las leyes termodinámicas. La termodinámica química involucra no sólo mediciones de varias propiedades termodinámicas en el laboratorio, sino también la aplicación de métodos matemáticos al estudio de preguntas químicas y a las reacciones de los procesos.

    La estructura de la química termodinámica está basada en las primeras dos leyes de la termodinámica. Comenzando a partir de la primera y segunda ley de la termodinámica, cuatro expresiones matemáticas llamadas "ecuaciones fundamentales se pueden obtener. A partir de estas cuatro, gran cantidad de ecuaciones relacionadas con propiedades termodinámicas del sistema termodinámico pueden ser derivadas utilizando matemáticas relativamente sencillas. Esto delinea la infraestructura matemática de la termodinámica

    ResponderEliminar
  15. Nombre : Samanta Alvarez
    Curso: 2BGU
    C.A.T: S.L.M
    LA TERMODINAMICA
    El tema habla sobre la definicion de la termodinamica : es la ciencia de la energia , debemos saber que la termodinamica debe dividirse en sistemas.,fronteras y alrededores.
    el sistema es el volumen o masa.
    la frontera es lo que delimita al sistema puede ser real o imaginario .
    los alrededores:es todo aquello que no esta incluido en el sistema.
    LEYES DE LA TERMODINAMICA
    ley cero. es el equilibrio termico entre si.
    DIFERENCIA ENTRE TEMPERATURA Y CALOR
    LA TEMPERATURA:es una medida de energia sinetica .
    EL CALOR: es el traspaso de un cuerpo de mayor temperatura a un cuerpo de menor temperatura.
    otra ley de la termodinamica dice que la energia no se crea ni se destruye sino que se transforma.




    ResponderEliminar
  16. C.A.T: San Leonardo Murialdo
    NOMBRE: Karina Andino
    CURSO: 2do ¨¨¨BGU¨¨
    Termodinámica
    La termodinámica ofrece un aparato formal aplicable únicamente a estados de equilibrio,8 definidos como aquel estado hacia «el que todo sistema tiende a evolucionar y caracterizado porque en el mismo todas las propiedades del sistema quedan determinadas por factores intrínsecos y no por influencias externas previamente aplicadas».6 Tales estados terminales de equilibrio son, por definición, independientes del tiempo, y todo el aparato formal de la termodinámica –todas las leyes y variables termodinámicas.

    ResponderEliminar
  17. C.A.T: San Leoanrdo Murialdo
    Nombre: estefania moreno
    Curso:2do BGU
    DIFERENCIA ENTRE TEMPERATURA Y CALOR
    LA TEMPERATURA:es una medida de energia sinetica .
    EL CALOR: es el traspaso de un cuerpo de mayor temperatura a un cuerpo de menor temperatura.
    otra ley de la termodinamica dice que la energia no se crea ni se destruye sino que se transforma.

    ResponderEliminar
  18. CAT: San Leonardo Murialdo
    Nombre: María luz Guallpa
    Curso: 2° BGU
    LA TERMODINAMICA
    Primera ley de la termodinámica. Esta y otros tipo de energía molecular constituye la energía interna de una sustancia. Que involucra a la energía mediante trabajo y calor, la energía interna de la sustancia. Se dice que dos sistemas están en equilibrio térmico si no fluye calor entre ellos cuanto se mantienen en contacto térmico. En cada caso, el sistema registra la misma temperatura indicando, por tanto, que los dos poseen igual contenido de energía térmica.

    ResponderEliminar
  19. CAT S L M
    CURSO 2do BGU
    La estructura de la química termodinámica está basada en las primeras dos leyes de la termodinámica. Comenzando a partir de la primera y segunda ley de la termodinámica, cuatro expresiones matemáticas llamadas "ecuaciones fundamentales se pueden obtener. A partir de estas cuatro, gran cantidad de ecuaciones relacionadas con propiedades termodinámicas del sistema termodinámico pueden ser derivadas utilizando matemáticas relativamente sencillas

    ResponderEliminar
  20. Nombre: Diana Jara
    Curso: 2º BGU
    CAT: San Leonardo Murialdo

    LA TERMODINAMICA palabra compuesta por thermos y dynamys. Es la ciencia que estudia la energia en movimiento, la termodinamica se divide en sistema, frontera y alrededores.
    Tambien cuenta con leyes que caracterizan a la termodinamica, como por ejemplo ta ley cero.

    ResponderEliminar
  21. NOMBRE: KATTY CAIZA.
    CURSO: 2DO. BGU.
    CAT. SAN LEONARDO MURIALDO.

    La Termodinámica es parte de la física que estudia los fenómenos en los que interviene la energía térmica. Puede tratarse desde dos puntos de vista: el clásico, que da una descripción puramente macroscópica del mundo físico; y el de la termodinámica estadística, que estudia los fenómenos en un nivel microscópico.

    ResponderEliminar
  22. C.A.T:San Leonardo Murialdo
    Nombre: Elizabeth Álvarez
    Curso: 2 do BGU

    El video nos dice que la termodinámica es la ciencia que estudia a la energía cinética y tiene tres análisis.
    1.-Sistema que consiste al volumen o masa
    2.-Fronteras que delimita al sistema sea este real o imaginario
    3.- Alrededor es todo lo que rodea
    En el equilibrio térmico tenemos a la temperatura que se produce a raíz de la energía cinética y calor que es trasladad de un cuerpo a otro, la energía no se crea ni se destruye se transforma.


    ResponderEliminar
  23. CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
    NOMBRE: SILVIA MEJIA
    CURSO 2DO B G U
    La termodinámica como la rama de la física encargada del estudio de la interacción entre el calor y otras manifestaciones de la energía. Constituye una teoría fenomenológica, a partir de razonamientos deductivos, que estudia sistemas reales, sin modernizar y sigue un método experimental
    DIFERENCIA ENTRE TEMPERATURA Y CALOR
    LA TEMPERATURA: es una medida de energía cinética .
    EL CALOR: es el traspaso de un cuerpo de mayor temperatura a un cuerpo de menor temperatura.
    otra ley de la termodinamica dice que la energía no se crea ni se destruye sino que se transforma.

    ResponderEliminar
  24. C.A.T S.L.M
    2DO BGU CIENCIAS
    NOMBRE: PAOLA SINCHE

    LA TERMODINAMICA
    Es la ciencia de la energia, en la termodinamica existen leyes para comprenderla:
    La ley cero: si 2 cuerpos estan en equilibrio termico con un tercero entonces estarian en equilibrio termico entre si.
    La primera ley de la termodinamica dice que la energia no se cera ni se destruye sino que se transforma.
    La termodinamica esta presente en los actos cotidianos de la vida como al calentar una casa ya que hay transferencias de energia.

    ResponderEliminar
  25. C.A.T S.L.M
    2DO BGU CIENCIAS
    NOMBRE: Alexandra Apunte
    La termodinámica ofrece un aparato formal aplicable únicamente a estados de equilibrio definidos como aquel estado hacia «el que todo sistema tiende a evolucionar y caracterizado porque en el mismo todas las propiedades del sistema quedan determinadas por factores intrínsecos y no por influencias externas previamente aplicadas Tales estados terminales de equilibrio son, por definición, independientes del tiempo, y todo el aparato formal de la termodinámica todas las leyes y variables termodinámicas se definen de tal modo que podría decirse que un sistema está en equilibrio si sus propiedades pueden describirse consistentemente empleando la teoría termodinámica.

    ResponderEliminar
  26. karla vinces
    2do bgu ciencias
    san leonardo murialdo
    LA TERMODINAMICA
    La termodinamica viene de la derivacion de la palabra y significa fuerza de la materia que no se destruye no se transforma sino que se mantiene hay tres leyes de la termodinamica en la que consta que todo cuerpo con la misma temperatura esta en equilibro termico si se puede cambiar la temperatura de un cuerpo pequeño a uno mas grande la termodinamica es una rama de la fisica que estudia a los cuerpos

    ResponderEliminar
  27. CAT: San Leonardo Murialdo
    Nombre: Maríatza flores
    Curso: 2° BGU
    LA TERMODINAMICA
    Primera ley de la termodinámica. Esta y otros tipo de energía molecular constituye la energía interna de una sustancia. Que involucra a la energía mediante trabajo y calor, la energía interna de la sustancia. Se dice que dos sistemas están en equilibrio térmico si no fluye calor entre ellos cuanto se mantienen en contacto térmico.

    ResponderEliminar
  28. CAT SAN LEONARDO MURIALDO
    2°BGU
    La materia está en uno de los tres estados: sólido, líquido o gas: En los sólidos, las posiciones relativas (distancia y orientación) de los átomos o moléculas son fijas. En los líquidos, las distancias entre las moléculas son fijas, pero su orientación relativa cambia continuamente. En los gases, las distancias entre moléculas, son en general, mucho más grandes que las dimensiones de las mismas. Las fuerzas entre las moléculas son muy débiles y se manifiestan principalmente en el momento en el que chocan. Por esta razón, los gases son más fáciles de describir que los sólidos y que los líquidos.

    ResponderEliminar
  29. Se identifica con el nombre de termodinámica a la rama de la física que hace foco en C,A,T SAN LEONARDO MURIALDO
    CURSO 2DO B,G,U
    el estudio de los vínculos existentes entre el calor y las demás variedades de energía. Analiza, por lo tanto, los efectos que poseen a nivel macroscópico las modificaciones de temperatura, presión, densidad, masa y volumen en cada sistema.

    ResponderEliminar
  30. CAT:SAN LEONARDO MURIALDO
    CURSO: 2do bgu

    TERMODINAMICA

    En su primera ley dice que la energia no se crea ni se destruye sino se transforma..
    La termodinamica hace el estudio a vinculos que existen entre calor y todas las formas de energia existentes, la termodinamica tambien es la fuerza de la materia y estudia todo tipo de fenomeno que conste de energia

    ResponderEliminar
  31. CAT:SAN LEONARDO MURIALDO
    CURSO: 2do bgu

    TERMODINAMICA

    En su primera ley dice que la energia no se crea ni se destruye sino se transforma..
    La termodinamica hace el estudio a vinculos que existen entre calor y todas las formas de energia existentes, la termodinamica tambien es la fuerza de la materia y estudia todo tipo de fenomeno que conste de energia

    ResponderEliminar
  32. C.A.T S.L.M
    2DO BGU CIENCIAS
    NOMBRE: MARIA GUANOCHANGA
    la termodinámica nos dice únicamente que la energía se conserva, por lo cual, no se crea ni se destruye. Entonces esta ley expresa que, cuando un sistema es sometido a un ciclo termodinámico, el calor cedido por el sistema será igual al trabajo recibido por el mismo, y viceversa.Con ella sólo podemos saber que no se ha perdido, sino que, aunque no nos da pista sobre dónde podría estar una vez se utilizó y transformó en otro tipo de energía.

    ResponderEliminar
  33. C.A.T S.L.M
    2DO BGU CIENCIAS
    LA TERMODINAMICA
    es la rama de la física que describe los estados de equilibrio La termodinámica ofrece un aparato formal aplicable únicamente a estados de equilibrio, definidos como aquel estado hacia «el que todo sistema tiende a evolucionar y caracterizado porque en el mismo todas las propiedades del sistema quedan determinadas por factores intrínsecos y no por influencias externas previamente aplicadas

    ResponderEliminar
  34. Nombre :Elsa Sanchez
    Curso : 2 BGU Ciencias
    Termodinámica se ocupa de las propiedades microscopias de la materia especialmente las que son efectadas poesía el calor y la temperatura así como de las transformación de una forma de energía en otros

    ResponderEliminar
  35. Nombre :Elsa Sanchez
    Curso : 2 BGU Ciencias
    Termodinámica se ocupa de las propiedades microscopias de la materia especialmente las que son efectadas poesía el calor y la temperatura así como de las transformación de una forma de energía en otros

    ResponderEliminar
  36. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  37. Nombre :Tipantiza Tipantiza Iván Alexander
    Curso : 2 BGU Ciencias
    La termodinámica como la rama de la física es la encargada del estudio de la interaccion entre el calor y otras manifestaciones como es la energia

    ResponderEliminar
  38. CAT SAN LEONARDO MURIALDO
    NOMBRE MIRIAM SIMBAÑA
    CURSO 2DO BGU
    Parte de la física que estudia la acción mecánica del calor y las restantes formas de energía. la concepción heredada pretendía tener una caracterización general de las teorías científicas más desarrolladas, como la mecánica, la termodinámica, el electromagnetismo

    ResponderEliminar
  39. CAT SAN LEONARDO MURIALDO
    NOMBRE MIRIAM SIMBAÑA
    CURSO 2DO BGU
    Parte de la física que estudia la acción mecánica del calor y las restantes formas de energía. la concepción heredada pretendía tener una caracterización general de las teorías científicas más desarrolladas, como la mecánica, la termodinámica, el electromagnetismo

    ResponderEliminar
  40. SAN LEONARDO MURIALDO
    2°BGU
    La termodinámica, por definirla de una manera muy simple, fija su atención en el interior de los sistemas físicos, en los intercambios de energía en forma de calor que se llevan a cabo entre un sistema y otro. A las magnitudes macroscópicas que se relacionan con el estado interno de un sistema se les llama coordenadas termodinámicas; éstas nos van a ayudar a determinar la energía interna del sistema. En resumen, el fin último de la termodinámica es encontrar entre las coordenadas termodinámicas relaciones generales coherentes con los principios básicos de la física (recuérdese el principio de la conservación de la energía que tratamos en el número 3 de Horizonte Social
    La termodinámica basa sus análisis en algunas leyes: La Ley "cero", referente al concepto de temperatura, la Primera Ley de la termodinámica, que nos habla de el principio de conservación de la energía, la Segunda Ley de la termodinámica, que nos define a la entropía. A continuación vamos a hablar de cada una de estas leyes, haciendo hincapié en la segunda ley y el concepto de entropía.

    ResponderEliminar
  41. SAN LEONARDO MURIALDO
    2°BGU
    La termodinámica, por definirla de una manera muy simple, fija su atención en el interior de los sistemas físicos, en los intercambios de energía en forma de calor que se llevan a cabo entre un sistema y otro. A las magnitudes macroscópicas que se relacionan con el estado interno de un sistema se les llama coordenadas termodinámicas; éstas nos van a ayudar a determinar la energía interna del sistema. En resumen, el fin último de la termodinámica es encontrar entre las coordenadas termodinámicas relaciones generales coherentes con los principios básicos de la física (recuérdese el principio de la conservación de la energía que tratamos en el número 3 de Horizonte Social
    La termodinámica basa sus análisis en algunas leyes: La Ley "cero", referente al concepto de temperatura, la Primera Ley de la termodinámica, que nos habla de el principio de conservación de la energía, la Segunda Ley de la termodinámica, que nos define a la entropía. A continuación vamos a hablar de cada una de estas leyes, haciendo hincapié en la segunda ley y el concepto de entropía.

    ResponderEliminar