Nombre: Ruth Tituaña Curso:3ro BGU Cat: San Leonardo Murialdo EN EL VIDEO NOS HABLA SOBRE LOS HIDROCARBUROS AROMATICOS:
Un hidrocarburo aromático o areno1 es un compuesto orgánico cíclico conjugado que posee una mayor estabilidad debido a la deslocalización electrónica en enlaces π.2 Para determinar esta característica se aplica la regla de Hückel (debe tener un total de 4n+2 electrones π en el anillo) en consideración de la topología de superposición de orbitales de los estados de transición.2 Para que se dé la aromaticidad, deben cumplirse ciertas premisas, por ejemplo que los dobles enlaces resonantes de la molécula estén conjugados y que se den al menos dos formas resonantes equivalentes. La estabilidad excepcional de estos compuestos y la explicación de la regla de Hückel han sido explicados cuánticamente, mediante el modelo de "partícula en un anillo".
Originalmente el término estaba restringido a un producto del alquitrán mineral, el benceno, y a sus derivados, pero en la actualidad incluye casi la mitad de todos los compuestos orgánicos; el resto son los llamados compuestos alifáticos. El exponente emblemático de la familia de los hidrocarburos aromáticos es el benceno (C6H6), pero existen otros ejemplos, como la familia de anulenos, hidrocarburos monocíclicos totalmente conjugados de fórmula general (CH)n.
Nombre: Ruth Tituaña Curso:3ro BGU Cat: San Leonardo Murialdo EN EL VIDEO NOS HABLA SOBRE LOS HIDROCARBUROS AROMATICOS:
Un hidrocarburo aromático o areno1 es un compuesto orgánico cíclico conjugado que posee una mayor estabilidad debido a la deslocalización electrónica en enlaces π.2 Para determinar esta característica se aplica la regla de Hückel (debe tener un total de 4n+2 electrones π en el anillo) en consideración de la topología de superposición de orbitales de los estados de transición.2 Para que se dé la aromaticidad, deben cumplirse ciertas premisas, por ejemplo que los dobles enlaces resonantes de la molécula estén conjugados y que se den al menos dos formas resonantes equivalentes. La estabilidad excepcional de estos compuestos y la explicación de la regla de Hückel han sido explicados cuánticamente, mediante el modelo de "partícula en un anillo".
Originalmente el término estaba restringido a un producto del alquitrán mineral, el benceno, y a sus derivados, pero en la actualidad incluye casi la mitad de todos los compuestos orgánicos; el resto son los llamados compuestos alifáticos. El exponente emblemático de la familia de los hidrocarburos aromáticos es el benceno (C6H6), pero existen otros ejemplos, como la familia de anulenos, hidrocarburos monocíclicos totalmente conjugados de fórmula general (CH)n.
En el video nos explica que un hidrocarburo aromático o areno1 es un compuesto orgánico cíclico conjugado que posee una mayor estabilidad debido a la deslocalización electrónica en enlaces π.2 Para determinar esta característica se aplica la regla de Hückel (debe tener un total de 4n+2 electrones π en el anillo) en consideración de la topología de superposición de orbitales de los estados de transición.2 Para que se dé la aromaticidad, deben cumplirse ciertas premisas
Un hidrocarburo aromático es un compuesto orgánico cíclico que posee una mayor estabilidad debido a la deslocalización electrónica en enlaces debe tener una total de 4n+2 electrones π en el anillo) en consideración de la topología de superposición de orbitales de los estados de transición por ejemplo que los dobles enlaces resonantes de la molécula estén conjugados y que se den al menos dos formas resonantes equivalentes, un producto del alquitrán mineral, el benceno, y a sus derivados, pero en la actualidad incluye casi la mitad de todos los compuestos orgánicos, el resto son los llamados compuestos alifáticos, el exponente emblemático de la familia de los hidrocarburos aromáticos es el benceno (C6H6),
Nombre:Jenny Navas Curso:3ro BGU Cat: San Leonardo Murialdo EL VIDEO NOS HABLA SOBRE LOS HIDROCARBUROS AROMATICOS: Los hidrocarburos aromáticos son un compuesto orgánico cíclico ,conjugado que posee una mayor estabilidad .El exponente emblemático de la familia de los hidrocarburos aromáticos es el benceno (C6H6), pero existen otros ejemplos, familia de anulenos, hidrocarburos monocíclicos totalmente conjugados de fórmula general (CH)n.
Un hidrocarburo aromático es un compuesto orgánico cíclico conjugado que posee una mayor estabilidad debido a la des localización electrónica en enlaces debe tener un total de 4n+2 electrones . La estabilidad excepcional de estos compuestos y la explicación de la regla de Hückel han sido explicados cuántica mente, mediante el modelo de partícula en un anillo.
CAT. SAN LEONARDO MURIALDO NOMBRE : SANDRA PARDO CURSO: 3ro BGU el video nos habla de los hidracarburos aromaticos son un grupo de sustancias que estan formadas por un esqueleto ciclico no saturado. el termino aromatico se emplea porque muchos de ellos tienen un olor caracteristico, estos compuestos son altamente insaturados y estables frente a los reactivos que reaccionan con los alquenos. EL HIDROCARBURO AROMATICO MAS SIMPLE ES EL BENCENO
CAT. SAN LEONARDO MURIALDO NOMBRE : SANDRA PARDO CURSO: 3ro BGU el video nos habla de los hidracarburos aromaticos son un grupo de sustancias que estan formadas por un esqueleto ciclico no saturado. el termino aromatico se emplea porque muchos de ellos tienen un olor caracteristico, estos compuestos son altamente insaturados y estables frente a los reactivos que reaccionan con los alquenos. EL HIDROCARBURO AROMATICO MAS SIMPLE ES EL BENCENO
un hidrocarburo aromático o areno1 es un compuesto orgánico cíclico conjugado que posee una mayor estabilidad debido a la deslocalización electrónica en enlaces π.2 Para determinar esta característica se aplica la regla de Hückel (debe tener un total de 4n+2 electrones π en el anillo) en consideración de la topología de superposición de orbitales de los estados de transición.2 Para que se dé la aromaticidad, deben cumplirse ciertas premisas
El video nos habla sobre los hidrocarburos aromáticos o areno1 el cual es un compuesto orgánico cíclico conjugado que posee una mayor estabilidad debido a la deslocalización electrónica en enlaces Para determinar esta característica se aplica la regla de Hückel (debe tener un total de 4n+2 electrones π en el anillo) en consideración de la topología de superposición de orbitales de los estados de transición.2 Para que se dé la aromaticidad
Reciben este nombre debido a los olores intensos, normalmente agradables, que presentan en su mayoría. El nombre genérico de los hidrocarburos aromáticos mono y policíclicos es "areno" y los radicales derivados de ellos se llaman radicales "arilo". Todos ellos se pueden considerar derivados del benceno, que es una molécula cíclica, de forma hexagonal y con un orden de enlace intermedio entre un enlace sencillo y un doble enlace Los Hidrocarburos Aromáticos pueden ser cancerígenos. -Se clasifican como 2A o 2B. -Para que se dé la aromaticidad, deben cumplirse ciertas premisas, por ejemplo que los dobles enlaces resonantes de la molécula estén conjugados y que se den al menos dos formas resonantes equivalentes
Nomenclatura de Hidrocarburos Aromáticos sus reglas básicas como nombrar el Benceno es una molécula cíclica enlaces dobles de Carbono,fue el termino que provenía ya que muchos compuestos que tenían olores intensos y agradables,cuando el benceno lleva un radical se nombra primero el radical seguido de la palabra benceno,si son dos radicales su posición dentro del anillo mediante 1,2-1,3-o 1,4 se tiene al numero 1 como sustituyen te pero en este caso utilizamos los prefijos orto;meta y para.
Un hidrocarburo aromático o areno1 es un compuesto orgánico cíclico conjugado que posee una mayor estabilidad debido a la deslocalización electrónica en enlaces π.2 Para determinar esta característica se aplica la regla de Hückel (debe tener un total de 4n+2 electrones π en el anillo) en consideración de la topología de superposición de orbitales de los estados de transición.2 Para que se dé la aromaticidad, deben cumplirse ciertas premisas
el video nos explica sobre los hidrocarburos aromáticos debemos saber reconocer los elementos hay gran variedad de compuestos aromáticos el principal es el benceno tienen dobles enlaces o un anillo en su estructura así lo podemos reconocer , es un ciclo de seis carbonos que tiene enlaces dobles los sustituyentes del anillo tienen nombres por su cantidad de carbono 3 carbonos se llama propil, 2 carbonos etil un carbono metil y la palabra benceno o tolueno.
CAT SAN LEONARDO MURIALDO RENE MAZA TERCERO B G U LIC el video nos habra de los hidrocarburo aromático o areno1 es un compuesto orgánico cíclico conjugado que posee una mayor estabilidad debido a la deslocalización electrónica en enlaces π.2 Para determinar esta característica se aplica la regla de Hückel (debe tener un total de 4n+2 electrones π en el anillo) en consideración de la topología de superposición de orbitales de los estados de transición.2 Para que se dé la aromaticidad, deben cumplirse ciertas premisas, por ejemplo que los dobles enlaces resonantes de la molécula estén conjugados y que se den al menos dos formas resonantes equivalentes.
Originalmente el término estaba restringido a un producto del alquitrán mineral, el benceno, y a sus derivados, pero en la actualidad incluye casi la mitad de todos los compuestos orgánicos; el resto son los llamados compuestos alifáticos. El exponente emblemático de la familia de los hidrocarburos aromáticos es el benceno (C6H6), pero existen otros ejemplos, como la familia de anulenos, hidrocarburos monocíclicos totalmente conjugados de fórmula general (CH)n.y , deben cumplirse ciertas premisas de los hidrocarburos
c-a-t:san leonardo muriaido el video nodice de los hidrocarburo aromático o areno1 es un compuesto orgánico cíclico conjugado que posee una mayor estabilidad debido a la deslocalización electrónica en enlaces π.2 Para determinar esta característica se aplica la regla de Hückel (debe tener un total de 4n+2 electrones π en el anillo) en consideración de la topología de superposición de orbitales de los estados de transición.2 Para que se dé la aromaticidad, deben cumplirse ciertas premisas, por ejemplo que los dobles enlaces resonantes de la molécula estén conjugados y que se den al menos dos formas resonantes equivalentes.
NONBRE:PAMELA MORALES CURSO:3BGU Reciben este nombre debido a los olores intensos, normalmente agradables, que presentan en su mayoría. El nombre genérico de los hidrocarburos aromáticos mono y policíclicos es "areno" y los radicales derivados de ellos se llaman radicales "arilo". Todos ellos se pueden considerar derivados del benceno, que es una molécula cíclica, de forma hexagonal y con un orden de enlace intermedio entre un enlace sencillo y un doble enlace Los Hidrocarburos Aromáticos pueden ser cancerígenos.
cat: san leonardo murialdo yessenia flores 3bgu Quiere decir que son hidrocarburos derivados del benceno. El benceno se caracteriza por una inusual estabilidad, que le viene dada por la particular disposición de los dobles enlaces conjugados.Reciben este nombre debido a los olores intensos, normalmente agradables, que presentan en su mayoría.
NOMBRE : ELIZABETH PULLAS CAT. TERCERO DE BACHILLERATO SAN LEONARDO MURIALDO
El video nos habla de los hidrocarburos que son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno. La estructura molecular consiste en un armazón de átomos de carbono y átomos de hidrógeno. Los hidrocarburos son los compuestos básicos de la Química Orgánica. Las cadenas de átomos de carbono pueden ser lineales o ramificadas, y abiertas o cerradas. Los que tienen en su molécula otros elementos químicos (heteroátomos) se llaman hidrocarburos sustituidos.
los hidrocarburos se pueden clasificar en dos tipos, que son alifáticos y aromáticos. Los alifáticos, a su vez se pueden clasificar en alcanos, alquenos y alquinos según los tipos de enlace que unen entre sí los átomos de carbono. Las fórmulas generales de los alcanos, alquenos y alquinos son CnH2n+2, CnH2n y CnH2n-2,
NOMBRE: Gabriela montenegro CURSO: Tercero BGU CAT: SLM el video nos explica sobre los hidrocarburos aromáticos o areno1 es un compuesto orgánico cíclico conjugado que posee una mayor estabilidad debido a la deslocalización electrónica en enlaces El exponente emblemático de la familia de los hidrocarburos aromáticos es el benceno (C6H6), pero existen otros ejemplos, familia de anulenos, hidrocarburos monocíclicos totalmente conjugados de fórmula general (CH)n.
Originalmente el término estaba restringido a un producto del alquitrán mineral, el benceno, y a sus derivados, pero en la actualidad incluye casi la mitad de todos los compuestos orgánicos; el resto son los llamados compuestos alifáticos. El exponente emblemático de la familia de los hidrocarburos aromáticos es el benceno (C6H6), pero existen otros ejemplos, como la familia de anulenos, hidrocarburos monocíclicos totalmente conjugados de fórmula general (CH)n. los hidrocarburos se pueden clasificar en dos tipos, que son alifáticos y aromáticos. Los alifáticos, a su vez se pueden clasificar en alcanos, alquenos y alquinos según los tipos de enlace que unen entre sí los átomos de carbono. Las fórmulas generales de los alcanos, alquenos y alquinos son CnH2n+2, CnH2n y CnH2n-2,
El exponente emblemático de la familia de los hidrocarburos aromáticos es el benceno (C6H6), pero existen otros ejemplos, como la familia de anulenos, hidrocarburos monocíclicos totalmente conjugados de fórmula general (CH)n.y , deben cumplirse ciertas premisas de los hidrocarburosUn hidrocarburo aromático o areno1 es un compuesto orgánico cíclico conjugado que posee una mayor estabilidad debido a la deslocalización electrónica en enlaces π.2 Para determinar esta característica se aplica la regla de Hückel
El video nos habla de los hidrocarburos que son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno. La estructura molecular consiste en un armazón de átomos de carbono y átomos de hidrógeno-Se clasifican como 2A o 2B. -Para que se dé la aromaticidad, deben cumplirse ciertas premisas, por ejemplo que los dobles enlaces resonantes de la molécula estén conjugados y que se den al menos dos formas resonantes equivalentes
JEFFERSON INTRIAGO 3RO B.G.U S.L.M la familia de los hidrocarburos aromáticos es el benceno (C6H6), pero existen otros ejemplos, como la familia de anulenos, hidrocarburos monocíclicos totalmente conjugados de fórmula general (CH)n. los hidrocarburos se pueden clasificar en dos tipos, que son alifáticos y aromáticos. L
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO JOSE POZO 3RO BGU En el video nos habla acerca de los hidrocarburos aromáticos son compuestos orgánicos cíclicos deben tener un total de 4n+2 electrones π en el anillo en consideración de la topología de superposición de orbitales de los estados de transición. Para que se dé la aromaticidad, deben cumplirse ciertas premisas, por ejemplo que los dobles enlaces resonantes de la molécula estén conjugados y que se den al menos dos formas resonantes equivalentes.
El video nos habla de los hidrocarburos que son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno. La estructura molecular consiste en un armazón de átomos de carbono y átomos de hidrógeno-Se clasifican como 2A o 2B. -Para que se dé la aromaticidad, deben cumplirse ciertas premisas, por ejemplo que los dobles enlaces resonantes de la molécula estén conjugados y que se den al menos dos formas resonantes equivalentes
NOMBRE:FANNY CASTRO CURSO:3BGU Nos dice q los hidrocarburos aromáticos es un compuesto orgánico cíclico fusionado que tiene mas estabilidad ya q la deslocalización electrónica en enlaces El exponente emblemático de la familia de los hidrocarburos aromáticos es el benceno (C6H6), pero existen otros ejemplos, familia de anulenos, hidrocarburos monocíclicos totalmente conjugados de fórmula general (CH)n.
Un hidrocarburo aromático o areno1 es un compuesto orgánico cíclico conjugado que posee una mayor estabilidad debido a la deslocalización electrónica en enlaces π.2 Para que se dé la aromaticidad, deben cumplirse ciertas premisas, por ejemplo que los dobles enlaces resonantes de la molécula estén conjugados y que se den al menos dos formas resonantes equivalentes.
Rosalia Quinchimbla Haro Cat San Leonardo Murialdo 3RO B.G.U El video nos indica sobre un hidrocarburo aromático o areno, es un compuesto orgánico cíclico conjugado que posee una mayor estabilidad debido a la deslocalización electrónica en enlaces, para determinar esta característica se aplica la regla de Hückel debe tener un total de 4n+2 electrones, en consideración de la topología de superposición de orbitales de los estados de transición. Para que se dé la aromaticidad, deben cumplirse ciertas premisas, que los dobles enlaces resonantes de la molécula estén conjugados y que se den al menos dos formas resonantes equivalentes. La estabilidad excepcional de estos compuestos y la explicación de la regla de Hückel han sido explicados cuánticamente, mediante el modelo de "partícula en un anillo".
MERY HARO 3RO BGU LOS HIDROCARBUROS Un hidrocarburo aromático o areno1 es un compuesto orgánico cíclico conjugado que posee una mayor estabilidad debido a la deslocalización electrónica en enlaces π.2 Para determinar esta característica se aplica la regla de Hückel (debe tener un total de 4n+2 electrones π en el anillo) en consideración de la topología de superposición de orbitales de los estados de transición.2 Para que se dé la aromaticidad, deben cumplirse ciertas premisas, por ejemplo que los dobles enlaces resonantes de la molécula estén conjugados y que se den al menos dos formas resonantes equivalentes. La estabilidad excepcional de estos compuestos y la explicación de la regla de Hückel han sido explicados cuánticamente, mediante el modelo de "partícula en un anillo".
Originalmente el término estaba restringido a un producto del alquitrán mineral, el benceno, y a sus derivados, pero en la actualidad incluye casi la mitad de todos los compuestos orgánicos; el resto son los llamados compuestos alifáticos. El exponente emblemático de la familia de los hidrocarburos aromáticos es el benceno (C6H6), pero existen otros ejemplos, como la familia de anulenos, hidrocarburos monocíclicos totalmente conjugados de fórmula general (CH)n.
MERY HARO 3RO BGU LOS HIDROCARBUROS Un hidrocarburo aromático o areno1 es un compuesto orgánico cíclico conjugado que posee una mayor estabilidad debido a la deslocalización electrónica en enlaces π.2 Para determinar esta característica se aplica la regla de Hückel (debe tener un total de 4n+2 electrones π en el anillo) en consideración de la topología de superposición de orbitales de los estados de transición.2 Para que se dé la aromaticidad, deben cumplirse ciertas premisas, por ejemplo que los dobles enlaces resonantes de la molécula estén conjugados y que se den al menos dos formas resonantes equivalentes. La estabilidad excepcional de estos compuestos y la explicación de la regla de Hückel han sido explicados cuánticamente, mediante el modelo de "partícula en un anillo".
Originalmente el término estaba restringido a un producto del alquitrán mineral, el benceno, y a sus derivados, pero en la actualidad incluye casi la mitad de todos los compuestos orgánicos; el resto son los llamados compuestos alifáticos. El exponente emblemático de la familia de los hidrocarburos aromáticos es el benceno (C6H6), pero existen otros ejemplos, como la familia de anulenos, hidrocarburos monocíclicos totalmente conjugados de fórmula general (CH)n.
Originalmente el término estaba restringido a un producto del alquitrán mineral, el benceno, y a sus derivados, pero en la actualidad incluye casi la mitad de todos los compuestos orgánicos; el resto son los llamados compuestos alifáticos. El exponente emblemático de la familia de los hidrocarburos aromáticos es el benceno (C6H6), pero existen otros ejemplos, como la familia de anulenos, hidrocarburos monocíclicos totalmente conjugados de fórmula general (CH)n.
Nombre: Ruth Tituaña
ResponderEliminarCurso:3ro BGU
Cat: San Leonardo Murialdo
EN EL VIDEO NOS HABLA SOBRE LOS HIDROCARBUROS AROMATICOS:
Un hidrocarburo aromático o areno1 es un compuesto orgánico cíclico conjugado que posee una mayor estabilidad debido a la deslocalización electrónica en enlaces π.2 Para determinar esta característica se aplica la regla de Hückel (debe tener un total de 4n+2 electrones π en el anillo) en consideración de la topología de superposición de orbitales de los estados de transición.2 Para que se dé la aromaticidad, deben cumplirse ciertas premisas, por ejemplo que los dobles enlaces resonantes de la molécula estén conjugados y que se den al menos dos formas resonantes equivalentes. La estabilidad excepcional de estos compuestos y la explicación de la regla de Hückel han sido explicados cuánticamente, mediante el modelo de "partícula en un anillo".
Originalmente el término estaba restringido a un producto del alquitrán mineral, el benceno, y a sus derivados, pero en la actualidad incluye casi la mitad de todos los compuestos orgánicos; el resto son los llamados compuestos alifáticos. El exponente emblemático de la familia de los hidrocarburos aromáticos es el benceno (C6H6), pero existen otros ejemplos, como la familia de anulenos, hidrocarburos monocíclicos totalmente conjugados de fórmula general (CH)n.
Nombre: Ruth Tituaña
ResponderEliminarCurso:3ro BGU
Cat: San Leonardo Murialdo
EN EL VIDEO NOS HABLA SOBRE LOS HIDROCARBUROS AROMATICOS:
Un hidrocarburo aromático o areno1 es un compuesto orgánico cíclico conjugado que posee una mayor estabilidad debido a la deslocalización electrónica en enlaces π.2 Para determinar esta característica se aplica la regla de Hückel (debe tener un total de 4n+2 electrones π en el anillo) en consideración de la topología de superposición de orbitales de los estados de transición.2 Para que se dé la aromaticidad, deben cumplirse ciertas premisas, por ejemplo que los dobles enlaces resonantes de la molécula estén conjugados y que se den al menos dos formas resonantes equivalentes. La estabilidad excepcional de estos compuestos y la explicación de la regla de Hückel han sido explicados cuánticamente, mediante el modelo de "partícula en un anillo".
Originalmente el término estaba restringido a un producto del alquitrán mineral, el benceno, y a sus derivados, pero en la actualidad incluye casi la mitad de todos los compuestos orgánicos; el resto son los llamados compuestos alifáticos. El exponente emblemático de la familia de los hidrocarburos aromáticos es el benceno (C6H6), pero existen otros ejemplos, como la familia de anulenos, hidrocarburos monocíclicos totalmente conjugados de fórmula general (CH)n.
En el video nos explica que un hidrocarburo aromático o areno1 es un compuesto orgánico cíclico conjugado que posee una mayor estabilidad debido a la deslocalización electrónica en enlaces π.2 Para determinar esta característica se aplica la regla de Hückel (debe tener un total de 4n+2 electrones π en el anillo) en consideración de la topología de superposición de orbitales de los estados de transición.2 Para que se dé la aromaticidad, deben cumplirse ciertas premisas
ResponderEliminarUn hidrocarburo aromático es un compuesto orgánico cíclico que posee una mayor estabilidad debido a la deslocalización electrónica en enlaces debe tener una total de 4n+2 electrones π en el anillo) en consideración de la topología de superposición de orbitales de los estados de transición por ejemplo que los dobles enlaces resonantes de la molécula estén conjugados y que se den al menos dos formas resonantes equivalentes, un producto del alquitrán mineral, el benceno, y a sus derivados, pero en la actualidad incluye casi la mitad de todos los compuestos orgánicos, el resto son los llamados compuestos alifáticos, el exponente emblemático de la familia de los hidrocarburos aromáticos es el benceno (C6H6),
ResponderEliminarNombre:Jenny Navas
ResponderEliminarCurso:3ro BGU
Cat: San Leonardo Murialdo
EL VIDEO NOS HABLA SOBRE LOS HIDROCARBUROS AROMATICOS:
Los hidrocarburos aromáticos son un compuesto orgánico cíclico ,conjugado que posee una mayor estabilidad .El exponente emblemático de la familia de los hidrocarburos aromáticos es el benceno (C6H6), pero existen otros ejemplos, familia de anulenos, hidrocarburos monocíclicos totalmente conjugados de fórmula general (CH)n.
Nombre: Guadalupe Ibadango
ResponderEliminarCurso: 3ro BGU
Cat:S.L.M
Un hidrocarburo aromático es un compuesto orgánico cíclico conjugado que posee una mayor estabilidad debido a la des localización electrónica en enlaces debe tener un total de 4n+2 electrones .
La estabilidad excepcional de estos compuestos y la explicación de la regla de Hückel han sido explicados cuántica mente, mediante el modelo de partícula en un anillo.
CAT. SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderEliminarNOMBRE : SANDRA PARDO
CURSO: 3ro BGU
el video nos habla de los hidracarburos aromaticos son un grupo de sustancias que estan formadas por un esqueleto ciclico no saturado.
el termino aromatico se emplea porque muchos de ellos tienen un olor caracteristico, estos compuestos son altamente insaturados y estables frente a los reactivos que reaccionan con los alquenos.
EL HIDROCARBURO AROMATICO MAS SIMPLE ES EL BENCENO
CAT. SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderEliminarNOMBRE : SANDRA PARDO
CURSO: 3ro BGU
el video nos habla de los hidracarburos aromaticos son un grupo de sustancias que estan formadas por un esqueleto ciclico no saturado.
el termino aromatico se emplea porque muchos de ellos tienen un olor caracteristico, estos compuestos son altamente insaturados y estables frente a los reactivos que reaccionan con los alquenos.
EL HIDROCARBURO AROMATICO MAS SIMPLE ES EL BENCENO
nombre: priscila cañar
ResponderEliminarcurso: 3ro bgu
cat: SLM
un hidrocarburo aromático o areno1 es un compuesto orgánico cíclico conjugado que posee una mayor estabilidad debido a la deslocalización electrónica en enlaces π.2 Para determinar esta característica se aplica la regla de Hückel (debe tener un total de 4n+2 electrones π en el anillo) en consideración de la topología de superposición de orbitales de los estados de transición.2 Para que se dé la aromaticidad, deben cumplirse ciertas premisas
El video nos habla sobre los hidrocarburos aromáticos o areno1 el cual es un compuesto orgánico cíclico conjugado que posee una mayor estabilidad debido a la deslocalización electrónica en enlaces Para determinar esta característica se aplica la regla de Hückel (debe tener un total de 4n+2 electrones π en el anillo) en consideración de la topología de superposición de orbitales de los estados de transición.2 Para que se dé la aromaticidad
ResponderEliminarNOMBRE MARGARITA NAVARRO
ResponderEliminarCURSO 3 RO BGU
Reciben este nombre debido a los olores intensos, normalmente agradables, que presentan en su mayoría. El nombre genérico de los hidrocarburos aromáticos mono y policíclicos es "areno" y los radicales derivados de ellos se llaman radicales "arilo". Todos ellos se pueden considerar derivados del benceno, que es una molécula cíclica, de forma hexagonal y con un orden de enlace intermedio entre un enlace sencillo y un doble enlace
Los Hidrocarburos Aromáticos pueden ser cancerígenos.
-Se clasifican como 2A o 2B. -Para que se dé la aromaticidad, deben cumplirse ciertas premisas, por ejemplo que los dobles enlaces resonantes de la molécula estén conjugados y que se den al menos dos formas resonantes equivalentes
Nomenclatura de Hidrocarburos Aromáticos sus reglas básicas como nombrar el Benceno es una molécula cíclica enlaces dobles de Carbono,fue el termino que provenía ya que muchos compuestos que tenían olores intensos y agradables,cuando el benceno lleva un radical se nombra primero el radical seguido de la palabra benceno,si son dos radicales su posición dentro del anillo mediante 1,2-1,3-o 1,4 se tiene al numero 1 como sustituyen te pero en este caso utilizamos los prefijos orto;meta y para.
ResponderEliminarEDGAR PEREZ J.
ResponderEliminar3ro BGU
SLM
HIDROCARBUROS AROMATICOS.
Un hidrocarburo aromático o areno1 es un compuesto orgánico cíclico conjugado que posee una mayor estabilidad debido a la deslocalización electrónica en enlaces π.2 Para determinar esta característica se aplica la regla de Hückel (debe tener un total de 4n+2 electrones π en el anillo) en consideración de la topología de superposición de orbitales de los estados de transición.2 Para que se dé la aromaticidad, deben cumplirse ciertas premisas
el video nos explica sobre los hidrocarburos aromáticos debemos saber reconocer los elementos hay gran variedad de compuestos aromáticos el principal es el benceno tienen dobles enlaces o un anillo en su estructura así lo podemos reconocer , es un ciclo de seis carbonos que tiene enlaces dobles los sustituyentes del anillo tienen nombres por su cantidad de carbono 3 carbonos se llama propil, 2 carbonos etil un carbono metil y la palabra benceno o tolueno.
ResponderEliminarCAT SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderEliminarRENE MAZA
TERCERO B G U
LIC el video nos habra de los hidrocarburo aromático o areno1 es un compuesto orgánico cíclico conjugado que posee una mayor estabilidad debido a la deslocalización electrónica en enlaces π.2 Para determinar esta característica se aplica la regla de Hückel (debe tener un total de 4n+2 electrones π en el anillo) en consideración de la topología de superposición de orbitales de los estados de transición.2 Para que se dé la aromaticidad, deben cumplirse ciertas premisas, por ejemplo que los dobles enlaces resonantes de la molécula estén conjugados y que se den al menos dos formas resonantes equivalentes.
Originalmente el término estaba restringido a un producto del alquitrán mineral, el benceno, y a sus derivados, pero en la actualidad incluye casi la mitad de todos los compuestos orgánicos; el resto son los llamados compuestos alifáticos. El exponente emblemático de la familia de los hidrocarburos aromáticos es el benceno (C6H6), pero existen otros ejemplos, como la familia de anulenos, hidrocarburos monocíclicos totalmente conjugados de fórmula general (CH)n.y , deben cumplirse ciertas premisas de los hidrocarburos
c-a-t:san leonardo muriaido
ResponderEliminarel video nodice de los hidrocarburo aromático o areno1 es un compuesto orgánico cíclico conjugado que posee una mayor estabilidad debido a la deslocalización electrónica en enlaces π.2 Para determinar esta característica se aplica la regla de Hückel (debe tener un total de 4n+2 electrones π en el anillo) en consideración de la topología de superposición de orbitales de los estados de transición.2 Para que se dé la aromaticidad, deben cumplirse ciertas premisas, por ejemplo que los dobles enlaces resonantes de la molécula estén conjugados y que se den al menos dos formas resonantes equivalentes.
NONBRE:PAMELA MORALES
ResponderEliminarCURSO:3BGU
Reciben este nombre debido a los olores intensos, normalmente agradables, que presentan en su mayoría. El nombre genérico de los hidrocarburos aromáticos mono y policíclicos es "areno" y los radicales derivados de ellos se llaman radicales "arilo". Todos ellos se pueden considerar derivados del benceno, que es una molécula cíclica, de forma hexagonal y con un orden de enlace intermedio entre un enlace sencillo y un doble enlace
Los Hidrocarburos Aromáticos pueden ser cancerígenos.
cat: san leonardo murialdo
ResponderEliminaryessenia flores
3bgu
Quiere decir que son hidrocarburos derivados del benceno. El benceno se caracteriza por una inusual estabilidad, que le viene dada por la particular disposición de los dobles enlaces conjugados.Reciben este nombre debido a los olores intensos, normalmente agradables, que presentan en su mayoría.
NOMBRE : ELIZABETH PULLAS
ResponderEliminarCAT. TERCERO DE BACHILLERATO SAN LEONARDO MURIALDO
El video nos habla de los hidrocarburos que son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno. La estructura molecular consiste en un armazón de átomos de carbono y átomos de hidrógeno. Los hidrocarburos son los compuestos básicos de la Química Orgánica. Las cadenas de átomos de carbono pueden ser lineales o ramificadas, y abiertas o cerradas. Los que tienen en su molécula otros elementos químicos (heteroátomos) se llaman hidrocarburos sustituidos.
los hidrocarburos se pueden clasificar en dos tipos, que son alifáticos y aromáticos. Los alifáticos, a su vez se pueden clasificar en alcanos, alquenos y alquinos según los tipos de enlace que unen entre sí los átomos de carbono. Las fórmulas generales de los alcanos, alquenos y alquinos son CnH2n+2, CnH2n y CnH2n-2,
NOMBRE: Gabriela montenegro
ResponderEliminarCURSO: Tercero BGU
CAT: SLM
el video nos explica sobre los hidrocarburos aromáticos o areno1 es un compuesto orgánico cíclico conjugado que posee una mayor estabilidad debido a la deslocalización electrónica en enlaces
El exponente emblemático de la familia de los hidrocarburos aromáticos es el benceno (C6H6), pero existen otros ejemplos, familia de anulenos, hidrocarburos monocíclicos totalmente conjugados de fórmula general (CH)n.
Originalmente el término estaba restringido a un producto del alquitrán mineral, el benceno, y a sus derivados, pero en la actualidad incluye casi la mitad de todos los compuestos orgánicos; el resto son los llamados compuestos alifáticos. El exponente emblemático de la familia de los hidrocarburos aromáticos es el benceno (C6H6), pero existen otros ejemplos, como la familia de anulenos, hidrocarburos monocíclicos totalmente conjugados de fórmula general (CH)n. los hidrocarburos se pueden clasificar en dos tipos, que son alifáticos y aromáticos. Los alifáticos, a su vez se pueden clasificar en alcanos, alquenos y alquinos según los tipos de enlace que unen entre sí los átomos de carbono. Las fórmulas generales de los alcanos, alquenos y alquinos son CnH2n+2, CnH2n y CnH2n-2,
ResponderEliminarEl exponente emblemático de la familia de los hidrocarburos aromáticos es el benceno (C6H6), pero existen otros ejemplos, como la familia de anulenos, hidrocarburos monocíclicos totalmente conjugados de fórmula general (CH)n.y , deben cumplirse ciertas premisas de los hidrocarburosUn hidrocarburo aromático o areno1 es un compuesto orgánico cíclico conjugado que posee una mayor estabilidad debido a la deslocalización electrónica en enlaces π.2 Para determinar esta característica se aplica la regla de Hückel
ResponderEliminarEl video nos habla de los hidrocarburos que son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno. La estructura molecular consiste en un armazón de átomos de carbono y átomos de hidrógeno-Se clasifican como 2A o 2B. -Para que se dé la aromaticidad, deben cumplirse ciertas premisas, por ejemplo que los dobles enlaces resonantes de la molécula estén conjugados y que se den al menos dos formas resonantes equivalentes
ResponderEliminarJEFFERSON INTRIAGO 3RO B.G.U S.L.M
ResponderEliminarla familia de los hidrocarburos aromáticos es el benceno (C6H6), pero existen otros ejemplos, como la familia de anulenos, hidrocarburos monocíclicos totalmente conjugados de fórmula general (CH)n. los hidrocarburos se pueden clasificar en dos tipos, que son alifáticos y aromáticos. L
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderEliminarJOSE POZO
3RO BGU
En el video nos habla acerca de los hidrocarburos aromáticos son compuestos orgánicos cíclicos deben tener un total de 4n+2 electrones π en el anillo en consideración de la topología de superposición de orbitales de los estados de transición. Para que se dé la aromaticidad, deben cumplirse ciertas premisas, por ejemplo que los dobles enlaces resonantes de la molécula estén conjugados y que se den al menos dos formas resonantes equivalentes.
El video nos habla de los hidrocarburos que son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno. La estructura molecular consiste en un armazón de átomos de carbono y átomos de hidrógeno-Se clasifican como 2A o 2B. -Para que se dé la aromaticidad, deben cumplirse ciertas premisas, por ejemplo que los dobles enlaces resonantes de la molécula estén conjugados y que se den al menos dos formas resonantes equivalentes
ResponderEliminarNOMBRE:FANNY CASTRO
ResponderEliminarCURSO:3BGU
Nos dice q los hidrocarburos aromáticos es un compuesto orgánico cíclico fusionado que tiene mas estabilidad ya q la deslocalización electrónica en enlaces
El exponente emblemático de la familia de los hidrocarburos aromáticos es el benceno (C6H6), pero existen otros ejemplos, familia de anulenos, hidrocarburos monocíclicos totalmente conjugados de fórmula general (CH)n.
Un hidrocarburo aromático o areno1 es un compuesto orgánico cíclico conjugado que posee una mayor estabilidad debido a la deslocalización electrónica en enlaces π.2 Para que se dé la aromaticidad, deben cumplirse ciertas premisas, por ejemplo que los dobles enlaces resonantes de la molécula estén conjugados y que se den al menos dos formas resonantes equivalentes.
ResponderEliminarRosalia Quinchimbla Haro
ResponderEliminarCat San Leonardo Murialdo
3RO B.G.U
El video nos indica sobre un hidrocarburo aromático o areno, es un compuesto orgánico cíclico conjugado que posee una mayor estabilidad debido a la deslocalización electrónica en enlaces, para determinar esta característica se aplica la regla de Hückel debe tener un total de 4n+2 electrones, en consideración de la topología de superposición de orbitales de los estados de transición.
Para que se dé la aromaticidad, deben cumplirse ciertas premisas, que los dobles enlaces resonantes de la molécula estén conjugados y que se den al menos dos formas resonantes equivalentes.
La estabilidad excepcional de estos compuestos y la explicación de la regla de Hückel han sido explicados cuánticamente, mediante el modelo de "partícula en un anillo".
MERY HARO
ResponderEliminar3RO BGU
LOS HIDROCARBUROS
Un hidrocarburo aromático o areno1 es un compuesto orgánico cíclico conjugado que posee una mayor estabilidad debido a la deslocalización electrónica en enlaces π.2 Para determinar esta característica se aplica la regla de Hückel (debe tener un total de 4n+2 electrones π en el anillo) en consideración de la topología de superposición de orbitales de los estados de transición.2 Para que se dé la aromaticidad, deben cumplirse ciertas premisas, por ejemplo que los dobles enlaces resonantes de la molécula estén conjugados y que se den al menos dos formas resonantes equivalentes. La estabilidad excepcional de estos compuestos y la explicación de la regla de Hückel han sido explicados cuánticamente, mediante el modelo de "partícula en un anillo".
Originalmente el término estaba restringido a un producto del alquitrán mineral, el benceno, y a sus derivados, pero en la actualidad incluye casi la mitad de todos los compuestos orgánicos; el resto son los llamados compuestos alifáticos. El exponente emblemático de la familia de los hidrocarburos aromáticos es el benceno (C6H6), pero existen otros ejemplos, como la familia de anulenos, hidrocarburos monocíclicos totalmente conjugados de fórmula general (CH)n.
MERY HARO
ResponderEliminar3RO BGU
LOS HIDROCARBUROS
Un hidrocarburo aromático o areno1 es un compuesto orgánico cíclico conjugado que posee una mayor estabilidad debido a la deslocalización electrónica en enlaces π.2 Para determinar esta característica se aplica la regla de Hückel (debe tener un total de 4n+2 electrones π en el anillo) en consideración de la topología de superposición de orbitales de los estados de transición.2 Para que se dé la aromaticidad, deben cumplirse ciertas premisas, por ejemplo que los dobles enlaces resonantes de la molécula estén conjugados y que se den al menos dos formas resonantes equivalentes. La estabilidad excepcional de estos compuestos y la explicación de la regla de Hückel han sido explicados cuánticamente, mediante el modelo de "partícula en un anillo".
Originalmente el término estaba restringido a un producto del alquitrán mineral, el benceno, y a sus derivados, pero en la actualidad incluye casi la mitad de todos los compuestos orgánicos; el resto son los llamados compuestos alifáticos. El exponente emblemático de la familia de los hidrocarburos aromáticos es el benceno (C6H6), pero existen otros ejemplos, como la familia de anulenos, hidrocarburos monocíclicos totalmente conjugados de fórmula general (CH)n.
Originalmente el término estaba restringido a un producto del alquitrán mineral, el benceno, y a sus derivados, pero en la actualidad incluye casi la mitad de todos los compuestos orgánicos; el resto son los llamados compuestos alifáticos. El exponente emblemático de la familia de los hidrocarburos aromáticos es el benceno (C6H6), pero existen otros ejemplos, como la familia de anulenos, hidrocarburos monocíclicos totalmente conjugados de fórmula general (CH)n.
ResponderEliminar